Cómo repintar un piso
En muchas ocasiones, muchos clientes nos contratan para pintar un piso en buen estado. El objetivo suele ser decorativo (cambiar el color de las paredes), o por higiene (pintando de vez en cuando el piso eliminamos toda la suciedad en las paredes).
Vamos a enumerar brevemente los métodos que se deben emplear para el buen mantenimiento de la pintura según nuestro equipo de pintores Madrid. Cuando exista una pared en mal estado, como por ejemplo, un muro húmedo por condensación, debemos realizar un cuidadoso trabajo para que el resultado sea definitivo. Cuando las paredes están en muy mal estado, podemos barajar la idea de recubrirlas con un aislamiento, y encima del aislamiento, poner un panel que permita la aplicación de cualquier pintura.
Una vez solucionado el problema, podremos pintar directamente con una pintura plástica convencional. Hay gente que pinta directamente las humedades con pinturas hidrófugas, pero ese "atajo", no suele funcionar. Si la pared tiene salitre, recomendamos lavarlo con lejía y agua, hasta que se desprenda todo. Una vez eliminado, y la pared seca, aplica un producto Anti-salitre. Después, con la pared ya sin problemas, podrás pintarla normalmente, tal y como hacen nuestros Pintores Madrid Capital.
Problemas que surgen al repintar los pisos
Cuando en Pintores Madrid nos encargan pintar un piso, es muy habitual que encontremos una serie de problemas. Algunos de los más frecuentes son los siguientes:
Paredes con polvo: Es un problema muy habitual, sobre todo en pisos antiguos. y es que, aunque el polvo ya no esté adherido a la pared, es seguro que no problemas. Para evitarlos, lo que hacemos es limpiar las paredes antes de pintarlas. Generalmente retiramos el polvo con cepillos.
Paredes y techos sucios: cuando no es polvo superficial, sino suciedad incrustada, lo que solemos hacer es lavar con agua las paredes y techos antes de pintar. Lo hacemos con agua, esponja y jabón, y no paramos hasta que el agua sale limpia.
Paredes con grasa: Este es otro problema habitual, sobre todo en zonas cercanas a cocinas. Las manchas de grasa hay que eliminarlas siempre antes de pintar, o volverán a salir sobre la nueva pintura. En estos casos, en pintores Madrid lavamos las paredes afectadas con agua y lejía o con desengrasante. Si las manchas son más profundas, picamos la pared y luego rellenamos el hueco, alisándolo hasta un resultado perfecto.
Siempre debemos pintar una vez solucionados los problemas, y nunca pintar para solucionarlos o "disimularlos"