Pinturas al aceite u oleo

Pinturas al aceite o disolvente

Las pinturas al disolvente son, por suerte un tipo de pinturas en desuso, debido a que tienen una serie de inconvenientes. Son tóxicas y desagradables de manipular. Además, tienen un fuerte olor que dura bastante. Por ello, nuestro equipo de pintores Madrid la desaconseja.

Las pinturas al disolvente son principalmente esmaltes. Tienen sus ventajas: suelen ser pinturas más resistentes, con un acabado próximo al barniz.  Por eso, si necesitas pintar algo con pintura al disolvente, puedes contratarnos. El empleo de solventes, cualquiera que sea su naturaleza, no es recomendable. El profesional debe estar bien protegido en todo momento para no respirar los vapores tóxicos.

Para pintar superficies planas, se necesitan herramientas de pintura especiales, como el rodillo de espuma de poliéster, ya que el de piel de cordero no ofrece ventajas para este trabajo.

Las pinturas al disolvente tienen una forma de aplicación diferente al de la pintura plástica. La brocha y rodillo se cargan de manera diferente, y hay que aplicarlas con más cuidado. En cuanto al rodillo, no hay que pasarlo demasiado deprisa.

Ya sea brocha o rodillo, en pintores Madrid los pasamos tres veces; una, para extender; otra, para igualar en ambos sentidos y, finalmente otra para alisar de abajo a arriba.

Las pinturas al disolvente no necesitan normalmente capa de imprimación, ya que está incluida en el propio producto.
Respecto al número de capas,en  Pintores Madrid Capital solemos recomendar aplicar dos cuando estamos pintando sobre un color similar, y tres cuando pintamos sobre otro color, o sobre una pared que está muy emplastada o retocada.