Preparar la madera antes de pintar
La madera, igual que cualquier otro soporte que tenga que recibir una capa de pintura o barniz, precisa de un trabajo previo para poder pintar con garantía. Desde pintores Madrid te enumeramos una serie de consejos para que el acabado sea lo más profesional posible.
La madera, tiene una gran capacidad absorbente del agua, por lo que no puede recibir indistintamente cualquier tipo de pintura.
Las pinturas más usadas para el resto de la casa, las pinturas al agua, pueden funcionar mal en este tipo de superficies en función del grado de absorción de las diferentes maderas. Este tipo de pinturas puede acarrear problemas, como resquebrajamientos en la pintura, mala repartición de la misma, e incluso deformaciones.
Por este motivo, se suele recomendar usar pinturas grasas (al aceite o sintéticas) para pintar este tipo de superficies. Lo mismo que se ha dicho de las pinturas, puede aplicarse a los barnices. Las últimas pinturas al agua ya permiten pintar superficies de madera con bastantes garantías.
Preparación de la madera para su posterior pintado. Si la madera no ha recibido previamente ningún tratamiento superficial, tendremos que realizar unos trabajos de preparación diferentes, dependiendo si vamos a aplicar una pintura, o un barniz.
Si vamos a pintar, tendremos en cuenta que la pintura ocultará los defectos. Sin embargo, si vamos a barnizar, el estado de la madera quedará completamente transparente: veteado, nudos, etc.
Tanto para un caso como para otro, es conveniente dejar las superficies bien lisas. Ello lo lograremos con un lijado. Es conveniente lijar siempre en dirección del veteado, primero con una lija de grano medio y luego de grano fino.
Quitar todo el polvo y limpiar en profundidad la superficie es totalmente necesario antes de pintar o barnizar cualquier superficie.
Lo mejor es hacerlo con un aspirador, pero también se puede hacer con un cepillo especial.
Si las maderas han sido ya pintadas y si presentan defectos en el recubrimiento, tendremos que aplicar masilla para igualar toda la zona. Tras el secado, igualamos todo definitivamente con una lija. Si aún quedaran desigualdades, volveremos a aplicar masilla y volveremos a lijar.
Para eliminar una pintura antigua nuestro equipo de Pintores Madrid Capital suele rascar con cuchilla, o lijar a mano o con una lijadora. Otra opción sería el decapado con un disolvente. Este es, desde luego, el mejor sistema, especialmente si luego se quiere barnizar, pues gracias a este sistema no se producirán desperfectos en la madera.
Una vez disponemos de la madera limpia totalmente, podemos pasar a los trabajos propiamente de pintura de madera o de repartición del barniz.
En las maderas que hay que pintar, hay que prestar especial atención a los nudos de la madera, Si el nudo está muy suelto y se puede desprender, en Pintores Madrid solemos retirarlo y aplicar masilla, con el procedimiento previamente indicado.