Preparación de paredes para pintar
Cuando quieras pintar cualquier habitación, lo primero que tenemos que hacer es preparar las paredes, para que la nueva pintura agarre y el resultado sea perfecto.
Por ejemplo, un problema que nos encontramos en algunas ocasiones, es una habitación pintada con esmalte, el cual se encuentra en buen estado, pero tiene algo de grasa (algo habitual el cocinas). En estos casos, lo que hacemos en Pintores Madrid para limpiarla y poder pintar con todas las garantías, es lo siguiente. En primer lugar, cerramos todas las ventanas y ponemo en el centro de la habitación un barreño grande con agua hirviendo. El vapor se condensa en las paredes. Al cabo de un rato, enjuagamos las paredes con una esponja.
De esta manera, lavaramos la pintura existente y quitamos la grasa y suciedad que tengan, de una manera rápida, y sin afectar a la pintura existente. Después de eso, dejamos secar y frotamos la superficie con un trapo seco y limpio. En algunos casos, el resultado es tan bueno que incluso se puede proponer el volverlo a pintar, con el consiguiente ahorro en el presupuesto de pintura.
Si la pintura de la habitación se encuentra en mal estado, y la pintura esmalte existente es muy grasienta, lo que hacemos es recurrir directamente a la lejía. La mezclamos con agua y frotamos las paredes con una esponja.
Con las pinturas plásticas, más habituales que las esmaltes, el procedimiento es parecido, aunque hay que tener mucho más cuidado. Cuando están en muy mal estado, lavamos las paredes con una mezcla de agua caliente y lejía. Con estas pinturas, generalmente hay que volver a pintar. Sea cual sea el estado original, en Pintores Madrid Capital no paramos hasta conseguir un resultado perfecto.
Solución de algunos problemas a la hora de pintar un piso
- Si las paredes que vamos a pintar están en muy mal estado, rellenamos los huecos con yeso, y posteriormente alisamos la pared con aguaplast.
- Si la pintura está pintada con colores claros, no existe problema para pintar con la nueva pintura.
- Sin embargo, si el color existente es oscuro, los huecos que hemos rellenado, los tenemos que pintar con pintura también oscura. Posteriormente, dará menos problemas a la hora de igualar el color de toda la pared.
-Siempre utilizamos pinturas, esmaltes y barnices de primeras marcas, y utilizamos la misma para que todos los materiales sean perfectamente compatibles entre sí.