PINTURAS DE MADERA EN EXTERIOR

Pintura para maderas en exteriores

Cuando quiera cambiar el color de una pared existente, desde Pintores Madrid le recomendamos comprar el producto directamente con color. Aunque puedas hacerlo tú mismo, al tratarse de grandes paredes exteriores, necesitarás utilizar una gran cantidad de materiales, y una gran cantidad de colorante, que puede ser difícil mezclar de forma homogénea.
Como lo primero que buscamos en pintores Madrid es un acabado sobresaliente, compramos directamente la pintura de máxima calidad disponible, con color.
La mezcla sólo resulta uniforme cuando se hace de una vez en un solo recipiente. Si por razones de disposición de recipientes se ve obligado a hacerlo en dos diferentes, nunca conseguirás una uniformidad total.
Como consejo de Pintores Madrid Capital, te diremos que no olvides tampoco que las pinturas al agua secan muy deprisa, y para que la pintura quede homogénea, hay que pintar todo el paño mientras aún está húmedo.

Si queremos conseguir una textura granulada, pero fina, lo que hacemos es utilizar un rodillo de pelo de cordero de pelo largo. Podemos reducir este granulado deslizando ligeramente por encima una espátula fina.

En un muro desigual, el procedimiento de la pintura es algo más compleja. Generalmente extendemos una primera capa con llana. Posteriormente, pasamos el rodillo. Conseguir el grosor de la textura que se desea es un procedimiento para el que hace falta mucha experiencia.

 

Pintura para maderas en exteriores

Desde pintores Madrid te ofrecemos una serie de consejos para que la madera quede protegida durante varios años. Los factores más importantes para que el resultado sea profesional son la superficie limpia y preparada y utilizar pintura de calidad (en pintores Madrid siempre usamos pinturas tope de gama, de Valentine, juno o bruger).
Una de las zonas donde más se nota el deterioro cuando se trata de una madera expuesta a la intemperie, es en las juntas. El agua penetra en ellas y permanece durante mucho tiempo. Por eso, hay que tener cuidado con pintar bien todas las caras de la madera, desmontando si es necesario para llegar a todos los rincones.
 

Pintar maderas nuevas en exterior

Prepara bien siempre toda la superficie de madera. Ten especial cuidado en las zonas de juntas, rendijas o piezas donde pueda entrar el agua.  En Pintores Madrid Capital examinamos el objeto, y si es necesario lo reparamos o desmontamos. Para las maderas nuevas, siempre hay que hacer una imprimación previa.
Recomendamos que la imprimación sea bastante líquida, para que entre bien por todos los rincones y juntas.
En pintores Madrid siempre trabajamos con mimo y dedicación, y preferimos dar varias capas finas a una gruesa.
La imprimación siempre hay que dejarla secar bien, durante un mínimo de 24 horas. Después de la primera aplicación, hay que buscar fisuras, agujeros, clavos o cabezas de tornillos, y nos aseguramos de que los productos penetran en ellos.
Después de la imprimación, podemos proceder a lacar la madera.
Podemos emplear laca mate, satinada o brillante. Se pueden aplicar varias capas de laca, siempre y cuando las dejemos secar bien.
Para un acabado perfecto, lo ideal es lijar con un grano muy fino entre capas. Para un aspecto completamente nuevo de los muebles, aconsejamos realizar un mantenimiento de pintura o barniz al año. Nuestros pintores Madrid te aconsejaran para que tus muebles y objetos de madera siempre se encuentren perfectamente conservados.
 

Conservar madera pintada

Si la pieza de madera ya está pintada, y está en buen estado, en pintores Madrid lo que hacemos es raspar las juntas hendidas o deformadas, rellénalas con productos especiales (que permitan cierta elasticidad). Posteriormente aplicamos la pintura especial o la laca.
Si la pieza de madera está ligeramente astillada o tiene imperfecciones, las igualamos. Tras eso, aplicamos la imprimación. Es importante dejarla secar bien. Tras ello, normalmente damos una pequeña lijada, y procedemos a pintar.
Si la madera está muy dañada, lo mejor es realizar un decapado total con ayuda de producto específico para ello, o lijar con grano grueso, luego medio, y luego fino.
Después, realizamos el trabajo de pintura como si se tratara de una madera nueva.