Seguridad a la hora de pintar con pistolas
El trabajo específico de pintar con pintura con pistola es bastante rápido. Pero para llegar al momento de accionar la pistola para empezar a pintar, hay que hacer una larga preparación.
Hay que ir cubriendo minuciosamente con plásticos las partes que no han de pintarse. Para ello, se puede usar el papel de periódico adherido con cinta de carrocero. Cuando se trata de pequeñas piezas, basta con mojar papel que se adhiere por tensión superficial, manteniéndose el tiempo necesario empleado en la pulverización con pistola.
En grandes trabajos, lo que hacemos en pintores Madrid es sustituir el papel por cortinas de plásticos, pegados minuciosamente con cinta de carrocero. Si se trata de objetos aislados (espacios abiertos, bordes de ladrillos, dinteles, etc.), es más sencillo ir pulverizando con una mano mientras que con cartón o contrachapado vas enmascarando las partes que se quieren proteger.
Para pintar un piso con pistola, es necesario cumplir a rajatabla una serie de normas de seguridad. En pintores Madrid siempre empleamos las primeras marcas tanto en pinturas como en maquinaria, y siempre empleamos mascarillas homologadas y gafas para pintar.
Por qué somos los mejores pintando con pistola de pintura
-
En Pintores Madrid siempre aplicamos la pintura a una distancia mínima para que evitar que chorree, y a una máxima para que no disperse la pulverización (en general, de 30 a 40 cm).
-
No dejamos nunca la pulverización de pintura quieta en el mismo sitio. De esta manera evitamos superponer pintura sobre pintura no seca. Esta es la razón por las que es mejor pintar con pistola utilizando pinturas de secado rápido. De esta forma, durante la segunda pasada, las capas de pintura se superponen realmente, en lugar de mezclarse con la anterior capa.
-
Tenemos cuidado de mantener la pistola siempre en movimiento a una velocidad constante. De esta manera igualamos los cercos y conseguimos que la pintura final sea totalmente homogénea.
-
Cuando pintamos con pistola pinturas especiales, como esmaltes o lacas, siempre preferimos aplicar varias capas muy finas, dejando secar, a aplicar pocas capas pero más espesas. Con esto conseguimos que nuestros resultados sean mucho mejores que los de la competencia.
-
Hacemos que la estancia no tenga contaminación, ni corrientes de aire. Con eso conseguimos que la pintura sea homogénea y sin desperfectos.
-
Limpiamos bien la pintura una vez aplicada. La pintura en polvo que se haya quedado sobre la superficie, la retiramos con un trapo.
-
Siguiendo todos estos puntos, el acabado de pintura resultante para tu piso en Madrid es insuperable.